Seguidores

domingo, 20 de marzo de 2011

El Coltán y el origen de las guerras del Congo


Coltán y la guerra del Congo

Actualmente los medios de comunicación se están haciendo eco de la dramática situación que vive la Rep. Democrática del Congo (antiguo Zaire). Sin embargo, el drama en esa zona geográfica de África no es reciente, la matanza entre Hutus y Tutsis de hace unos años responde a la misma problemática.

El Coltán, un mineral altamente preciado por su composición, parece ser el eje en el que giran todos estos conflictos. El video de más abajo explica qué es exactamente el Coltán y la tragedia que supone su comercio.

Lo triste de toda esta historia es que nos estén vendiendo la necesidad de la intervención de la ONU (Cascos Azules) como pacificadores de la zona cuando en realidad lo que hacen es representar los intereses más espúreos de las grandes corporaciones, agravando la situación en esta región hasta limites insospechados. Para saber más, leer estos artículos: Algunas claves para entender lo que está pasando en la R. D. del Congo, Las verdades sobre lo que pasa en el Congo.
http://www.youtube.com/watch?v=NX8C-YSA2tY&feature=player_embedded#at=19

La respuesta es sencilla, pero escalofriante. El coltán no sólo se extrae en la República Democrática del Congo , donde que está el 80% de los recursos estimados de este mineral. También hay minas en Brasil, Tailandia y Australia. Pero en estos últimos países hay que pagar mano de obra en condiciones dignas que resultan muy caras. Impuestos y tasas gravan la extracción del coltán.
Hombres armados del Ejército de Ruanda dominan los perímetros de las explotaciones en territorio congoleño. Según hace ver el padre blanco, "los ruandeses llegan armados y no gastan bromas, la gente es prácticamente esclavizada ". Y es que las minas y el territorio no es lo único que dominan. Estos soldados, armados con la aquiescencia, el beneplácito y el dinero del mundo desarrollado, son los amos y señores de decenas de miles de vidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario